3 de octubre de 2010
Inauguraciones constantes en “Inteligencias colectivas”
Esta herramienta web, nace con la intención de funcionar de una manera muy sencilla, pero tendrá muchos canales diferentes de utilización. Principalmente quiere ser una base de datos libre y abierta. Una base de datos donde compartir información acerca de inteligencias colectivas: detalles constructivos no estandarizados, nacidos de la espontaneidad inteligente o de la participación colectiva, que buscan caminos de desarrollo técnico que evitan la excesiva homogenización de la normativa administrativa y las simplificaciones estéticas que impiden la identificación de los usuarios con la arquitectura y la ciudad.
Manejamos distintos canales para difundir y trabajar con esta base de datos:
Noticias que permiten dar a conocer eventos, situaciones o personas que trabajan en actividades parecidas. Inteligencias catalogadas por cualquier usuario, que las descubre y comparte, o incluso las fabrica. Ediciones, que trabajan, editan y postproducen la información de las inteligencias más interesantes, para afinar las clasificaciones y las reflexiones que hay detrás de cada una, ampliando la información que podemos subir.
Un mapa para geolocalizarlas, un canal de video, etc.
Esperamos que funcione como red, que permita que mucha gente pueda compartir información constructiva alternativa, y que podamos utilizar la herramienta como escusa también para actuar, fabricar y proponer en muchos contextos diferentes. Larga vida a Inteligencias colectivas!!!