12 de diciembre de 2013
IC Red Managua. Dosier completo
Inteligencias Colectivas RED es un proyecto colaborativo entre la Red de Centros Culturales de la AECID y Zoohaus; un encuentro de trabajo e investigación en torno a las inteligencias colectivas locales, aquellas soluciones constructivas, urbanísticas o sociales no estandarizadas que responden a una sabiduría colectiva, ya sea tradicional y heredada o innovadora y contemporánea.
Inteligencias Colectivas RED construye una red de conocimiento informal en las ciudades en las que se ubican los Centros Culturales de la AECID, haciéndola visible a través de las inteligencias registradas y los expertos locales que trabajan desde esta forma de entender la construcción y el diseño. Así, en cada taller se propone la construcción de un prototipo a partir de la evolución de las inteligencias locales encontradas, conformando un nuevo espacio para la gestión cultural en los Centros Culturales de la AECID, y potenciando, al mismo tiempo, esta red de agentes en torno a él.
Inteligencias Colectivas RED Managua se realiza inmediatamente a continuación IC RED Lima continuando con las pautas fijadas inicialmente se incorporan los aprendizajes adquiridos en Lima. Durante las 2 últimas semanas de octubre de 2012 se tuvo lugar taller de participación abierta en el Centro Cultural de España en Managua. En el que participaran más de 15 personas en el taller a lo largo del proceso.
El dosier, descargable a continuación, resume el taller de Inteligencias Colectivas RED Managua. En él se incluye: la labor previa de investigación, registro y encuentros de “inteligencias” y sus autores a través de distintas rutas por la ciudad de Managua que se compilan en un catálogo de las inteligencias registradas (catalog). Toda la experiencia recogida en el catalog se cristaliza en una intervención física (un prototipo aglutinador de inteligencias) que se ubica dentro del recinto del propio Centro Cultural de España en Managua (CCE-Managua). Esta información está recogida en el apartado (prototyping). La información se completa con unas fichas sobre agentes del lugar conocedores de tecnologías de locales (human newtwork), y un apartado de contactos y lugares imprescindibles y de gran utilidad para todo el que quiera sumergirse intensamente en la ciudad de Managua