22 de marzo de 2011

IC ecoLAB

Fruto de la colaboración de Inteligencia Colectiva 2.0 con Laboral Centro de Arte y Creación Industrial y en particular con la Plataforma 0 nace IC ecoLAB. ecoLABes un punto de encuentro, un espacio de experimentación en la intersección de la electrónica abierta, el arte y la ecología. Funciona como un nodo de conocimientos que surgen de los intercambios entre los diferentes participantes generando áreas de formación, investigación y producción. Al poner en marcha procesos abiertos, ecoLAB trata de contribuir a generar dinámicas de relación con la biosfera y sus ecosistemas desde la implementación de ecotecnologías (high-tech y low-tech), apoyando la transmisión de conocimientos entre los integrantes de los grupos de trabajo y los participantes en las actividades. Encuentros: los últimos sábados de cada mes se celebrará un encuentro de trabajo abierto con los integrantes del grupo. Acceso libre ecoLAB se materializa, además, dentro del patio Sur de Laboral: El Patio Sur de Laboral es el espacio físico del ecoLAB, un espacio entrópico, uno de esos lugares ignorados en los que interviene libremente la naturaleza y que aun formando parte de nuestra vida cotidiana se conciben como escenarios inertes. EcoLAB pretende regenerar el biotopo del Patio Sur interviniendo mínimamente el espacio cultivable bajo las premisas de la permacultura y proveiendo a la comunidad y visitantes de un reducto urbano donde participar de actividades en torno a nuestras relaciones con la naturaleza. El diseño general del patio se plantea, de este modo, a través de pequeñas intervenciones dentro de este espacio semisalvaje, disponiendo contados elementos que aprovechen las infraestructuras existentes, aumenten la biodiversidad del lugar y generen un espacio donde la actividad humana se encuentre en armonía con el medio natural. Nuestro papel dentro del proyecto es la utilización de las herramientas de IC2.0 (recolección de inteligencias en el área de Asturias, diseño de dispositivos y prototipos utilizando estos conocimientos etc.) para la implementación del Patio Sur. Es por esto que abrimos esta nueva categoría en la web, para comenzar a contaros y documentar las experiencias a utilizar dentro de este espacio. Si queréis participar activamente en el proyecto, podéis acudir los últimos sábados de cada mes a las instalaciones de Laboral, en Gijón (Asturias). A distancia, podéis colaborar a través del foro de ecoLAB o la wiki del proyecto.