#ICAZ Bilbao Commons. Claves y calendario de la Investigación Acción.
A través de la residencia proponemos investigar y mapear recursos inteligentes en la ciudad de Bilbao con el objetivo de realizar una primera acción urbana en Azkuna Zentroa en relación a una programación cultural participada en el centro. Como Acción vinculada, planteamos la intervención en el espacio público interior y que rodea al centro a través de mobiliario donde realizar encuentros y actividades. Se plantea la posibilidad de, en 2017, generar una programación expandida y participada de Az a través de este mobiliario en otros barrios de la ciudad.
Planteamos una Infraestructura Compartida a modo de posible Procomún Urbano alrededor de la cual se investiga y testea la relación con el (espacio) (y) público de Azkuna Zentroa. El objeto, desde su concepción, es un elemento alrededor del cual se generan debates y reflexiones. Planteamos que la infraestructura sirva para el diálogo con las iniciativas y ciudadanía de Bilbao, de manera que pueda servirles de soporte y/o representarlas a través de su gestión, su construcción o su utilización.
A partir de esto, el proceso deberá ir dando pasos para definir:
-
Reconocimiento de Interlocutor*s ¿Qué relación puede establecer AZ desde su infraestructura actual y/o a través de la nueva infraestructura? ¿Qué agentes deberían diseñar la nueva infraestructura y su estrategia de gestión, uso etc.? ¿A quién se dirigirá su uso posterior?
-
Gestión. Fórmula propiedad-gestión híbrida : ¿Qué tipo de propiedad tendría? ¿Que tipo de gestión? ¿Quién decide su programación y uso? ¿Qué protocolos son necesarios para su funcionamiento?
-
Bases de diseño: ¿Cómo deberíamos diseñarla? ¿A qué usos responde? ¿Cómo se relacionan los agentes identificados con la infraestructura?
-
Puesta en carga: ¿Cómo testar su funcionamiento? Desarrollo de testeos de funcionamiento a través de agentes mapeados y actividades de AZ.
[Febrero - Mayo] Investigación para el Reconocimiento de Interlocutor*s. Mapeo de identificación y análisis de Az de la ciudad. Investigación teórica y trabajo de campo que permita definir el ámbito de actuación y conocer y aprender de las dos entidades que dialogarán a través de la infraestructura: Azkuna Zentroa y los 8 distritos de la ciudad de Bilbao.
- [Concept] Términos, definiciones y textos de referencia a modo de glosario y base teórica del proyecto
- [Mapeo Az] Entrevistas con responsables del centro para definir las posibilidades de la intervención, posibl*s usuari*s de la infraestructura, relación con el público actual etc.
- [Mapeo Bilbo]
- [Management] Iniciativas Autoorganizadas de la ciudad de las que aprender.
- [Catalog] Soluciones constructivas y urbanas existentes en Bilbao.
[Junio] Sesiones de Co-creación: A partir del mapeo previo, y utilizando esta investigación como base, dos sesiones abiertas a la ciudadanía:
- Sesión 1: Cocreación de Laboratorio Urbano de Cultura Ciudadana
- Sesión 2: Elaboración y Aplicación Colaborativas de un Decálogo del Diseño Inteligente
[Octubre] Taller de Auto-Construcción de Infraestructura [ 24 - 28 Octubre]
[Noviembre - Diciembre] Presentación y Puesta en Carga de infraestructura a través de Laboratorio Urbana de Cultura Ciudadana. Diseño de pasos posteriores.
Seguiremos subiendo información en el apartado de esta web IC Az Bilbo Commons