10 de noviembre de 2010
De oca en oca, Cantagallo toca
Ayer día 9 de Noviembre, realizamos el primer recorrido por la ciudad de Lima, en busca de las tan codiciadas Inteligencias. La dirección del Escuelab, y uno de sus residentes, Patricio, organizaron un primer contacto con la ciudad a través de una pequeña marcha que atravesaría el centro de Lima, a través de mercados y espacios multitudinarios, hasta llegar al asentamiento informal de los indios Shipibo conocido como Cantagallo. A la vuelta pasaríamos también por algunos espacios muy interesantes, un recorrido que nos llevó todo el día y con el que hemos empezado a vislumbrar poco a poco con que tipo de cartografías vamos a trabajar y que objetivos tenemos la posibilidad de marcarnos. Os adelantamos que uno de los nuevos retos va a consistir en recoger y trabajar con sistemas de inteligencias o inteligencias de la media y gran escala, espacios complejos capaces de alojar millones de inteligencias pero que su constitución, morfología o proceso gestante son una inteligencia en si mismo.
Os dejamos con la secuencia de espacios que recorrimos en esta primera expedición.
10.00. Salida desde el Escuelab, en el centro de Lima.
10.15. Plaza de Armas.
10.30. Parque de la muralla de Lima, espacio arqueológico.
11.00. Espacio denso comercial especializado en la reparación y venta de maletas.
11.30. Puento sobre el río Rimac.
12.00. Espacios comerciales industriales, talleres e industria de carritos cocina.
13.00. Entrada a Cantagallo.
13.15. Parque desierto en la base de la plataforma más alta del asentamiento, donde se había trabajado en la recogida de basura.
13.45. Visita a la zona 2, asentamiento extenso de Cantagallo, destacando la visita a la plaza campo de fútbol y descubriendo tipologías edificadas muy interesantes.
14.30. Regreso hacia Lima.
14.45. Visita en el acceso al congreso a una pequeña feria-muestra de artesanía Shipiba.
15.30. Barrio chino y calle Capón. Comida en restaurante de comida Chifa.
17.15. Paruro, mercado extenso de componentes electrónicos.
18.20. Centro comercial, mercado de piratería "El hueco".
19.40. Fin del recorrido, cervezas en el "Munich" piano-bar, justo debajo del Escuelab.
Seguiremos con más recorridos y visitando más lugares, comenzaremos con la ampliación del catálogo de inteligencias de Lima y comenzaremos con las reuniones propositivas para aclarar hacia donde nos apetece llevar los prototipos que ejecutemos.
Para terminar os dejamos una foto de las que hicimos durante el recorrido, una imagen que está muy cerca de lo que hacemos, de lo que sentimos, de la manera en la que trabajamos. Una foto de una pequeña pollería aislada entre miles y miles de puestos de maletas. Así me siento muchas veces, como una pollería entre maletas.