24 de septiembre de 2012

ARRANCA IC RED MANAGUA 2012. APÚNTATE!

Inteligencia Colectiva Red de Centros 2012 es un encuentro de trabajo e investigación en torno a las inteligencias colectivas locales: soluciones constructivas, urbanísticas o sociales no estandarizadas que responden a una sabiduría colectiva, ya sea tradicional y heredada o innovadora y contemporánea. El taller es el resultado de la colaboración entre la Red de Centros Culturales de la AECID y la Plataforma Zoohaus.
El taller Inteligencia Colectiva RED Managua incluirá una labor previa de investigación, registro y encuentros de “inteligencias” y sus autores a través de distintas rutas por la ciudad de Managua. El trabajo posterior sobre la información recogida que se cristalizará en una intervención física (prototipo aglutinador de inteligencias) dentro del recinto del propio Centro Cultural de España en Managua (CCE-Managua).
El proyecto Inteligencia Colectiva Red Managua 2012 tiene como principal objetivo generar métodos innovadores de análisis de la realidad y construir una herramienta crítica que profundiza en los modos de trabajo horizontal, cooperativo y multidisciplinar.
A través de su actuación en el propio CCE-Managua se busca apoyar los procesos de encuentro de los espacios culturales con comunidades de usuarios urbanos, a través de la potenciación de diálogos abiertos e intercambios de conocimiento. Se propicia una comprensión más profunda de la realidad y las tecnologías encontradas para cristalizar esa interacción en aplicaciones prácticas construidas.
El taller tendrá una duración de dos semanas, del 8 al 20 de Octubre.
El horario será de 9:00-14:00 de lunes a viernes. Habiendo todas las tarde de 15:30-18:30 actividades relacionadas y complementarias para quien le pueda interesar.
Durante el desarrollo del mismo se desarrollarán tres labores fundamentales:
+Rutas analíticas en la ciudad de Managua, como toma de contacto con este tipo de soluciones y sus autores en la ciudad, para su aplicación en el entorno de actuación.
+Construcción de un prototipo en el CCE-Managua, reformulando las tecnologías y materiales registrados generando un red multidisciplinar y horizontal de trabajo.
+Evaluación del trabajo realizado y postproducción de documentación para ser compartida en el espacio virtual de la Red de Centros Culturales de la AECID.
Dirigido a:
Auto-constructores, arquitectos, artesanos, diseñadores, recicladores, estudiantes y a todos los usuarios de la ciudad interesados!
Inscríbete hasta el  Jueves 4 de Octubre rellenando el Formulario en la página del CCE Managua
BIO
Plataforma de conocimiento situado
Inteligencias colectivas es una red abierta, una base de datos libre de conocimiento constructivo informal. Inteligencias colectivas lleva registrando tecnología no estándar de todo el mundo y construyendo prototipos que las evolucionen en contextos reales desde el año 2010. En estos momentos están desarrollando con la misma intensidad, la construcción de una red compuesta por los expertos en las técnicas que registran en cada uno de los lugares que visitan.
El proyecto Inteligencia Colectiva desde el año 2010 trabaja en diversas localizaciones: Colombia (Palomino, Bogotá y Medellín), Perú (Jicamarca y Cantagallo), Chile (Santiago y áreas afectadas por el terremoto del 2010), Argentina (Buenos Aires), Uruguay (Montevideo), España (Madrid, Gijón, Donosti y Bilbao), Alemania (Berlín) y Hungría (Budapest).
www.inteligenciascolectivas.org
@int_colectivas