17 de diciembre de 2016
20 Diciembre 18h – Guía de usuarios en el espacio #BilbaoCommons
El martes 20 diciembre ANTespacio estaremos en el espacio #BilbaoCommons, construido por Inteligencias Colectivas, para contar mas de cerca nuestro ultimo proyecto "Guía de usuarios" que hemos ido desarrollando como parte de nuestra residencia en Bilbaoarte y que esta en pleno proceso. En horario de 18:00 a 21:00, presentaremos el proyecto con algunos invitados que están participando en el y expondremos el material de cada uno de los encuentros que estamos realizando.
18:00/ 19:00h- Presentación de ANTespacio y Guía de usuarios
Presentación de la escuela Formarte que ha participado en el encuentro sobre diversidad funcional.
Presentación de Birika que ha participado en el encuentro sobre ecología.
A lo largo de la tarde algunos de los alumnos de Formarte estarán creando sus obras en el espacio #BilbaoCommons y Birika estará presentando su sistema de huerto por acuaponia, que consiste en una pecera y una cama de cultivo.
Igualmente nuestra propuesta consiste en generar encuentros y con la gente que este usando ese espacio . Durante la tarde iremos dando algunas postales en blanco con los temas que hemos tratado en los encuentros para que la gente las complete libremente, igualmente iremos lanzando con un microfono algunas de las frases y preguntas que estan saliendo a lo largo de ese proceso de trabajo y algunas que la gente quiera expresar ese mismo día ya sea en papel o a viva voz.
Guía de usuarios
Desafiar la realidad consensuada.
https://guiadeusuarios.wordpress.com/
“Guía de usuarios” es un proyecto en el cual a partir de un proceso de trabajo sobre 6 temas muy amplios como son minorías, feminismo, 3ºedad, ecologismo, memoria y diversidad funcional, elaboramos 6 manuales de uso utilizando la estética y estructura de los manuales de instrucciones empleando el material recogido en cada uno de los procesos. El acercamiento a cada temática siempre parte desde la idea de generar un encuentro entre elementos o personas que nunca coincidiría de otra manera, gente con unos intereses comunes, pero que abordan y/o experimentan las problemáticas de distintas maneras o desde distintos contextos. Nosotras generamos ese encuentro y cada uno de los encuentros toma forma diferente. Nuestra intención es abrir nuevos espacios y establecer otras relaciones y aproximaciones que parten desde la esfera de arte pero que se acercan al análisis del entorno social, sin ninguna intencionalidad de ser una investigación científica sino que es una posible historia, un posible relato. Buscamos crear relaciones inesperadas y estar abiertos a descubrimientos que se puedan producir. Nuestro objetivo es crear lazos de unión entre diferentes contextos sociales y ámbitos, crear caminos de ida y vuelta. Cada guía será la propuesta de un nuevo itinerario, de una red o de un proceso. Igualmente se establecen entre cada uno de los procesos muchos puntos de intersección.
......................................
ANTespacio nace con la intención de generar proyectos experimentales dentro de la producción cultural, ligandolos a lo cotidiano. Partimos de la intención de crear propuestas sin contar con un espacio permanente, buscando siempre adaptarnos a nuevos formatos de trabajo y contextos, esto nos permite cada vez un acercamiento nuevo y examinar posibles formas de relacionarnos con cada propuesta. Buscamos investigar nuevas posibilidades de proyectos que sean específicos tanto espacial como temporalmente. Generamos reflexiones que permiten obtener distintos puntos de vista abriendo nuevos espacios para el cuestionamiento y el encuentro o desencuentro. Nos interesa el acercamiento a lo cotidiano para así romper ciertas relaciones pre-establecidas. Nuestros principios se basan en trabajo colaborativo con una visión feminista y la elaboración de redes divulgativas que generan juicio crítico y acercan posiciones entre público y creador.
ANTespacio (2010)
(Damián Rodríguez, Melodie Martín y Laura Díez )
http://antespacio.com/
info@antespacio.com
El espacio Bilbao Commons es parte del proyecto IC AZ de Inteligencias Colectivas como Colectivo Residente en el programa Amphitryon de Azkuna Zentroa durante 2016