description
El taller Inteligencia Colectiva Red Managua 2012, desarrollado del 8 al 20 de octubre, ha sido un encuentro de trabajo e investigación en torno a las “inteligencias colectivas” locales: soluciones constructivas, urbanísticas o sociales no estandarizadas que responden a una sabiduría colectiva, ya sea tradicional y heredada o innovadora y contemporánea. El taller ha sido organizado por la Red de Centros Culturales de la AECID y la Plataforma Zoohaus y ha contado con la colaboración de la Universidad Centro Americana (UCA).
El taller Inteligencia Colectiva RED Managua 2012 se ha desarrollado en dos fases:
INVESTIGACIÓN: Se trata de una labor previa de búsqueda y registro de “inteligencias” y encuentros con sus autores. Se realizaron distintas rutas por la ciudad de Managua con el objetivo de tomar contacto con este tipo de soluciones de manera local y se recogió información fotográfica y audiovisual sobre ellas.
Además, se realizaron las siguientes conferencias paralelas:
Conferencia Inteligencia Colectiva 2.0 en la UCA. Se planteó como conferencia abierta para personas no inscritas en el taller y obtuvo una alta asistencia.
Charla y visita a las instalaciones del Grupo Fénix, a cargo de Susan Kinne, directora del Programa de Energías Alternativas de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Charla de Taller Plural, a cargo de Tupac Espinoza, colectivo de arquitectos emergente en el entorno de Nicaragua y relacionado con redes de colectivos en Centroamérica.
Visita a artesano local, visita a la casa de Don Julio, experimentado artesano en Managua
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN: Consistió en una intervención física diseñada y autoconstruida por los participantes a modo de prototipo dentro del recinto del propio Centro Cultural de España en Nicaragua. En este caso se trató de una estructura de gradas y cubierta transitable en madera para el desarrollo de eventos de manera abierta a grupos locales del entorno de Managua. El trabajo se realizó a través de un sistema horizontal de trabajo.
Bicis 3 en 1
Casa Coca-Cola
Contenciones de neumáticos
El Mirón de Managua
El horno de Don Julio
Escoba de botellas plásticas
Hamacas de camisetas
Portafrutas
Rampas abatibles
Rueda metalica
Sobreasiento ergonómico para taxistas
Supermercado móvil
Techo de ganchos
Zoohaus
Elisa de los Reyes García
Pezestudio.org
AECID
Don Julio, maestro constructor
Susan Kinne, experta solar
Adolfo y su carpintería en Managua